ProfeDeELE.es
ProfeDeELE.es
  • Видео 149
  • Просмотров 13 961 886
🧨🍊 ¡Ya estamos en fallas! Desafío en Taronja School, 📍VALENCIA | ProfedeELE
¡Nuevo Desafío ProfedeELE!
La escuela Taronja School de Valencia nos invita a unos churros con chocolate y a un zumo de naranja en sus espectaculares instalaciones, mientras sus estudiantes participan en el desafío con divertidísimas pruebas para practicar español.
Visita la web de Taronja School: www.spanish-in-spain.es/
----------------------------------------------------
Descargable de la Prueba 1: mas.profedeele.es/descarga-252
Descargable de la Prueba 2: mas.profedeele.es/descarga-88
Descargable de la Prueba 3: mas.profedeele.es/descarga-8
Accede a todos los materiales de ProfedeELE que aparecen en nuestros desafíos gracias a nuestras membresías:
mas.profedeele.es/membresias
Desafío Profe...
Просмотров: 559

Видео

📺📻Vocabulario de los electrodomésticos en español | ProfedeELE.es
Просмотров 1,2 тыс.Месяц назад
Los electrodomésticos existen para hacer nuestra vida más fácil. ¿Conoces el nombre de todos los electrodomésticos en español? Apréndelos con este nuevo vídeo de ProfedeELE.es Practica las actividades que tienes en ProfedeELE: www.profedeele.es/actividad/vocabulario-electrodomesticos/
🥛 ¡Que viva la horchata! Desafío en AIP Language Institute, 📍VALENCIA | ProfedeELE
Просмотров 1,5 тыс.Месяц назад
¡Nuevo Desafío ProfedeELE! La escuela AIP Language Institute de Valencia nos enseña sus instalaciones y sus estudiantes participan en el desafío con divertidísimas pruebas para practicar español. Visita la web de AIP Language Institute: spanishinvalencia.com Descargable de la Prueba 1: mas.profedeele.es/descarga-174-vocabulario-animales Descargable de la Prueba 2: mas.profedeele.es/descarga-216...
Trotamundos - Etapa 14: El legendario Salto Ángel (Venezuela) | ProfeDeELE
Просмотров 4 тыс.2 месяца назад
En el pódcast 14 de trotamundos Marco visita el salto de agua más alto del mundo: el Salto Ángel en Venezuela. Completa los ejercicios interactivos y descarga el cuadernillo de actividades. ... Completa las actividades en www.profedeele.es/actividad/trotamundos-etapa-14-salto-angel-venezuela/ Descarga la transcripción y la guía didáctica en: (en breve) Suscríbete a nuestro pódcast para recibirl...
🌷🌼🌹 Vocabulario de las flores en español | ProfedeELE.es
Просмотров 1,8 тыс.3 месяца назад
La primavera llena los campos de flores, de olores y de colores (qué rima más buena, ¿no?). Aprende cómo se llaman algunas flores en español con este nuevo vídeo de ProfedeELE.es Practica las actividades que tienes en ProfedeELE: www.profedeele.es/actividad/vocabulario-de-las-flores/
Todo sobre CHILE | Cultura, datos y curiosidades - ft. @chileanspanishpodcast
Просмотров 13 тыс.3 месяца назад
Todo sobre CHILE | Cultura, datos y curiosidades - ft. @chileanspanishpodcast
Desafío ProfedeELE ft. Escuela Internacional TANDEM (@TandemMadridspanishcourses) | Madrid, España
Просмотров 7933 месяца назад
Desafío ProfedeELE ft. Escuela Internacional TANDEM (@TandemMadridspanishcourses) | Madrid, España
💘👨‍❤️‍👨 Vocabulario de San Valentín en español | ProfedeELE.es
Просмотров 10 тыс.4 месяца назад
💘👨‍❤️‍👨 Vocabulario de San Valentín en español | ProfedeELE.es
Pódcast 22: La vida en el campo vs La vida en la ciudad | ProfeDeELE
Просмотров 15 тыс.4 месяца назад
Pódcast 22: La vida en el campo vs La vida en la ciudad | ProfeDeELE
👟🩳👒⌚ Vocabulario de la ropa en español | ProfedeELE.es
Просмотров 30 тыс.5 месяцев назад
👟🩳👒⌚ Vocabulario de la ropa en español | ProfedeELE.es
Trotamundos - Etapa 13: Surfeando en El Tunco (El Salvador) | ProfeDeELE
Просмотров 4,9 тыс.8 месяцев назад
Trotamundos - Etapa 13: Surfeando en El Tunco (El Salvador) | ProfeDeELE
🎾🏄‍♂️🏏🏃‍♀️ Vocabulario de los deportes en español | ProfedeELE.es
Просмотров 27 тыс.8 месяцев назад
🎾🏄‍♂️🏏🏃‍♀️ Vocabulario de los deportes en español | ProfedeELE.es
Singular y plural en español (el número gramatical) - Explicación y actividades
Просмотров 16 тыс.8 месяцев назад
Singular y plural en español (el número gramatical) - Explicación y actividades
Dictado palabras esdrújulas | ProfedeELE.es
Просмотров 7 тыс.11 месяцев назад
Dictado palabras esdrújulas | ProfedeELE.es
Acentuación: Palabras esdrújulas (y sobreesdrújulas). Explicación y actividad | ProfedeELE.es
Просмотров 13 тыс.11 месяцев назад
Acentuación: Palabras esdrújulas (y sobreesdrújulas). Explicación y actividad | ProfedeELE.es
☀🏖👙🌴 Vocabulario del verano en español | ProfedeELE.es
Просмотров 22 тыс.11 месяцев назад
☀🏖👙🌴 Vocabulario del verano en español | ProfedeELE.es
Trotamundos - Etapa 12: Explorando las ruinas de Tikal (Guatemala) | ProfeDeELE
Просмотров 6 тыс.Год назад
Trotamundos - Etapa 12: Explorando las ruinas de Tikal (Guatemala) | ProfeDeELE
🎒 Vocabulario del material escolar en español | ProfedeELE.es
Просмотров 35 тыс.Год назад
🎒 Vocabulario del material escolar en español | ProfedeELE.es
🖋 Miguel de Cervantes y el Quijote | ProfedeELE.es
Просмотров 52 тыс.Год назад
🖋 Miguel de Cervantes y el Quijote | ProfedeELE.es
🎨 Salvador Dalí - Vida y arte | ProfedeELE.es
Просмотров 54 тыс.Год назад
🎨 Salvador Dalí - Vida y arte | ProfedeELE.es
🦁 Vocabulario de los animales en español | ProfedeELE.es
Просмотров 49 тыс.Год назад
🦁 Vocabulario de los animales en español | ProfedeELE.es
Pódcast 21: Los medios de transporte | ProfeDeELE
Просмотров 28 тыс.Год назад
Pódcast 21: Los medios de transporte | ProfeDeELE
🎭 El carnaval en los países hispanohablantes | ProfedeELE.es
Просмотров 10 тыс.Год назад
🎭 El carnaval en los países hispanohablantes | ProfedeELE.es
20 expresiones coloquiales en español | ProfedeELE.es
Просмотров 39 тыс.Год назад
20 expresiones coloquiales en español | ProfedeELE.es
Trotamundos - Etapa 11: Explorando el Valle de la Luna (Chile) | ProfeDeELE
Просмотров 6 тыс.Год назад
Trotamundos - Etapa 11: Explorando el Valle de la Luna (Chile) | ProfeDeELE
🤣 El DÍA DE LOS INOCENTES | En 5 minutos ⏰
Просмотров 42 тыс.Год назад
🤣 El DÍA DE LOS INOCENTES | En 5 minutos ⏰
Pódcast 20: La alimentación | ProfeDeELE
Просмотров 32 тыс.Год назад
Pódcast 20: La alimentación | ProfeDeELE
Todo sobre MÉXICO | Cultura, datos y curiosidades - ft. @spanischmitvicky
Просмотров 43 тыс.Год назад
Todo sobre MÉXICO | Cultura, datos y curiosidades - ft. @spanischmitvicky
Trotamundos - Etapa 10: Mendoza, tierra de grandes vinos (Argentina) | ProfeDeELE
Просмотров 8 тыс.Год назад
Trotamundos - Etapa 10: Mendoza, tierra de grandes vinos (Argentina) | ProfeDeELE
Trotamundos - Etapa 9: Costa Rica, de costa a costa (América Central) | ProfeDeELE
Просмотров 12 тыс.2 года назад
Trotamundos - Etapa 9: Costa Rica, de costa a costa (América Central) | ProfeDeELE

Комментарии

  • @helemannolejimenez
    @helemannolejimenez День назад

    Me gusta ese video😊❤🎉🎉😂

  • @Santiago-um3om
    @Santiago-um3om 3 дня назад

    ruclips.net/video/v64vb-38Ilc/видео.htmlsi=xu3CsE2aG_te05NB

  • @BrunoCauz
    @BrunoCauz 4 дня назад

    Carta de un mexicano vecino de Barcelona “Gracias, España, por hacer México”: “Gracias, España, por nuestra fe, por nuestro Diosito, nuestra Virgen de Guadalupe, nuestras procesiones, nuestras cofradías, todas de nombre español. Gracias, España, por nuestros misioneros, nuestros frailes y jesuitas que llegaron de España para educar nuestros cuerpos y nuestras almas; por la primera misa en Cozumel, por los 12 franciscanos de fray Martín de Valencia, por fray Motolinía, fray Andrés de Olmos, fray Bernardino de Sahagún, fray Gerónimo de Mendieta, el penitente fray Antonio de Roa, fray Juan de Zumárraga; por los beatos mártires de Tlaxcala, indios cristianos asesinados en 1527 por confesar a Cristo; por el beato Sebastián de Aparicio, el de las carretas; y por San Felipe de Jesús, mexicano mártir en Japón a los 24 años en 1597; por San Pedro de San José, por los mártires jesuitas ensanchadores de México; y por fray Antonio Margil el de los pies alados; y hasta San Junípero Serra, el misionero del norte. Gracias, España, por estar por encima de tu tiempo y de la Inglaterra u Holanda, y subordinar los objetivos mercantilistas de la Conquista a “la predicación del Evangelio” y al ascenso civilizatorio, como estableció Felipe II en sus Ordenanzas de 1573. Gracias, España, por nuestros reyes, que nos dieron las Leyes de Indias para ordenar a virreyes, presidentes, audiencias, gobernadores y justicias reales, arzobispos y prelados eclesiásticos “no recibir agravio alguno en nuestras personas y bienes, y ser justamente tratados”, mientras en las 13 colonias inglesas se masacraba a los indios. Gracias, España, por el exagerado Bartolomé de Las Casas y el justo Francisco de Vitoria. Gracias, España, por nuestra raza, por mezclar tu sangre con la nuestra, desde Martín Cortés hijo de Conquistador y doña Marina, que recibió del rey el hábito de Santiago hasta el virrey José Sarmiento, conde de Moctezuma; por rechazar el exterminio y la xenofobia que practicaron los anglosajones en el norte. Gracias, España, por librarnos del tirano Moctezuma que esclavizaba a 371 pueblos mexicanos y los sometía al ídolo antropófago Huitzilopochtli / Huichilobos, al que sacrificaba cada año 20.000 corazones humanos. Gracias, España, por darnos a nuestro heroico fundador, Hernán Cortés, que conquistó Tenochtitlán con apenas 900 hombres frente a 150.000, y quien se tenía en nada porque “una obra tan grande se acabó por el más flaco e inútil medio que se pudo hallar, porque sólo a Dios fuese atributo”. Gracias, España, por nuestra Real Universidad de México de 1551 que copiasteis de Salamanca, y la de Mérida, y la de Guadalajara, y los colegios y escuelas donde se formó nuestro pueblo. Gracias, España, por traernos la primera imprenta de América, sucursal de la imprenta sevillana de Cromberger, y el primer libro americano, ‘La Escala espiritual’ de San Juan Clímaco. Gracias, España, por nuestros autores del Siglo de Oro, por nuestro historiador Fernando de Alva Ixtlilxochitl -hijo de los reyes de Acolhuacán y Tenochtitlán-, que recogió por orden del virrey la historia de nuestros pueblos indígenas; por nuestro Ruiz de Alarcón nacido en Taxco, comparable en tantas cosas a Lope de Vega y Tirso de Molina; y por Bernardino de Sahagún, que recogió nuestra etnografía en náhuatl en el mismísimo siglo XVI. Gracias, España, por nuestros Sessé y Mociño, que nos catalogaron más de 1.000 especies de plantas. Gracias, España, por la Escuela de Minería, el Observatorio Astronómico, el Museo de Historia Natural y otros, que hicieron decir a Alexander von Humboldt que “ninguna ciudad de este continente, sin excepción de las de Estados Unidos, presenta establecimientos científicos tan grandes y sólidos como los de la capital de México”. Gracias, España, por nuestros conventos y campanarios, por las ciudades rectangulares, con su plaza mayor, por Chihuahua, Guanajuato, México, Veracruz, Mérida o Acapulco, por la magnífica Casa de Cortés en Cuernavaca, inspirada en el palacete de Piedras Albas de Trujillo, o el precioso ayuntamiento de Tlaxcala a la andaluza, por las vecindades, por los templos-escudo, por los conventos de Acolman, Ixmiquilpan, Actopan, Zacualpan, Atlizco o Huejotzingo; por la catedral de Puebla que es como la de Valladolid, o la herreriana de México, y la de Guadalajara, Oaxaca y Mérida, tan parecidas a la de Jaén. Gracias, España, por habernos salvado del flagelo de la viruela con la Real Expedicion Filantropica de la Vacuna de Balmis patrocinada en 1804 por nuestro amado rey Carlos IV Gracias, España, por tus pueblos-hospital como los que levantó Vasco de Quiroga en Michoacán, donde aprendimos fe y oficios. Gracias, España, por las joyas barrocas del Sagrario de la catedral de México, el convento de Tepozotlan, Santa Prisca de Taxco, Santa Rosa de Querétaro, el retablo de Ocotlán o Santa María de Tonantzintla en Puebla. Gracias, España, por nuestras fiestas, nuestros carnavales, semanasantas, romerías, sanisidros, peregrinaciones, corpuschristis, santiagos, diademuertos, patronales y Navidad. Gracias, España, por los toros que corremos desde que Cortés llegó de Honduras; por Gaona, Arruza y el Maestro de Saltillo. Gracias, España, por nuestro corrido y mariachi, nacidos del sobrio romance español octosílabo; por nuestro son, nuestro jarabe, nuestra tapatía y toda nuestra música zapateada, derivada del folclore español; por los autos sacramentales y los villancicos, por las misa con cantos y bailes aztecas de fray Pedro de Gante. Gracias, España, por aceptar nuestros tomates y maíz, y por traernos nuestro trigo para tortillas, cebada, centeno, avena y mijo, vid y olivo, lentejas, habas, guisantes y garbanzos, lechugas, escarolas, cardos, acelgas, berzas, coliflores, cebollas, puerros, espárragos, alcachofas, espinacas, berenjenas, nabos y zanahorias, café, perejil, laurel, comino, jengibre, calabazas, pepinos, limones, sandías, naranjas, melones, limas, manzanas, peras, melocotones, cerezas, granadas, higos, fresas, almendros, avellanos, piñoneros. Gracias, España, por obligarnos a dejar de comernos unos a otros, y por traernos la ganadería, caballos, vacas, gallinas, puercos, bestias de carga y leche, mulas, burros y borricos, y la Mesta trashumante, y la hacienda y el rancho, y hasta el gusano de seda. Gracias, España, por nuestra gastronomía mestiza, que junta la cocina indígena con los pucheros, asados, carne de puerco y carne desecada a la española. Gracias, España, por nuestros vestidos, porque a la fibra de maguey juntamos la lana y el algodón en los tornos de hilar españoles, y nos pusimos sombrero, y llevamos al hombro mantas rayadas como las alforjas españolas, y usamos vuestro cuero en zapatos y atelajes. Gracias, España, por darnos la cerámica de Puebla y el vidriado que trajisteis de Talavera de la Reina. Gracias, España, por traernos las ferias y mercados como el de Veracruz o Jalapa, y el Camino Real de Querétaro, Guanajuato, Zacatecas y Chihuahua, por los buhoneros, maromeros y varilleros. Gracias, España, por nuestra lengua española de más de 600 millones de hablantes, por habernos dado gramáticas que dignificaron y conservaron nuestras hablas indígenas, por las 109 obras escritas entre 1524-1572 en náhuatl, tarasco, totonaco, otomí y matlazinga. Gracias, España, por nuestra hidalguía de dones y doñas. Gracias, España, por legarnos el arte ecuestre de la charreria y el rodeo Gracias, España, por los juegos de cañas, de sortijas, por las carreras, los naipes y la montería. Gracias, España, por la misteriosa Llorona, que nos vino de la Serrana de la Vera en la sierra de Gredos. Gracias, España, por la familia extensa, con abuelos, tíos y primos, por el compadrazgo, por las tertulias a la puerta de la casa, por nuestros apellidos españoles, por defendernos de la minoría criolla amasonada que quiso despotizarnos ilustradamente. Gracias, España, por dejarnos un territorio mucho mayor del que supimos mantener tras la independencia. Gracias, España, por hacer México. Y gracias, España, por traernos al abuelo del populista Andrés Manuel López Obrador, que aquí se ganó la vida sin pensar que un día su nieto acusaría miserablemente a sus abuelos, tíos y primos de asesinos y expoliadores”.

  • @claragpariente
    @claragpariente 4 дня назад

    Como amante de español y de inglés, como profesora de ambos a lo largo de mi carrera durante algunos años y con una profesión vinculada a los idiomas, doy fe de que, como gran autodidacta, existen maneras más sencillas que las habituales de aprender español, especialmente si lo que se busca es comprenderlo para hablarlo (es decir, se busca la conversación) y no ser hispanoparlante (no utilizarlo como segundo idioma formal). Por ejemplo, todo verbo que acabe en "-ía" siempre significará un pasado no terminado (diferencia comía y comí; nacía y nací) o un condicional (comería, si sucediese tal cosa). Sin más explicación, es suficiente para que, al menos la mayoría de alumnos que me he encontrado, consigan comprender lo básico. Si lo que se busca ya es una comprensión mayor del lenguaje, entonces es necesario comprender profundamente la gramática, lo que en español, por ejemplo, requiere de un genuino compromiso con el idioma que no es necesario para poder hablarlo de manera básica. El acento es una cuestión cultural. Hay que aprender desde el inicio que todo idioma es igual a su cultura, y, en el caso del español, el tipo de español que hablas depende del lugar en el que te encuentres. Así, un español de España nunca se dirigiría a nadie como "chiquitos", cuando sí lo haría si hablase español de México. Las particularidades del español es algo a aceptar desde el inicio como parte de su complejidad y riqueza, nunca como parte de lo difícil que es aprenderlo. ¿Quién dijo que, por tener orígenes idiomáticos compartidos, un peruano, un argentino, un cubano o un ecuatoguineano fuesen a parecerse en todo lo demás? Aprender un lenguaje es sumergirse en una cultura, cambia tu personalidad en ese idioma y cultura, es, en cierto modo, convertirse en otra persona. Yo ando pensándome aprender lengua de señas al fin. ¿Complejo? Claro, como todo. Apasionante también.

  • @OlgaNovacka
    @OlgaNovacka 4 дня назад

    💚

  • @soniapatriciaarciniegaster4282
    @soniapatriciaarciniegaster4282 5 дней назад

    Hermoso mi país, su gente y su cultura❤

  • @Blurp_.
    @Blurp_. 5 дней назад

    Minha maestra me deu dez por conta deste vídeo! ❤

  • @AlejandroSeberian-wi5ji
    @AlejandroSeberian-wi5ji 7 дней назад

    Aver si alcanso un pedacito de esos

  • @CarmenToro-lr2gr
    @CarmenToro-lr2gr 7 дней назад

    Admiro mucho a Dali

  • @Phantom2034
    @Phantom2034 8 дней назад

    putz feminino e masculino

  • @emilyulate-nx3fv
    @emilyulate-nx3fv 8 дней назад

    Muchas gracias entiendo súper rápido

  • @marianeoliveira990
    @marianeoliveira990 11 дней назад

    Yo kk

  • @donantezgz
    @donantezgz 11 дней назад

    🎉 excelente vídeo!

  • @bellapaiva5660
    @bellapaiva5660 12 дней назад

    Muy bueno

  • @OliwiaFink
    @OliwiaFink 12 дней назад

    Estoy viendo el video son Las diez en punkto la mañana

  • @alvaropessoa9231
    @alvaropessoa9231 13 дней назад

    12/06/2024

  • @mariliaandaluz5238
    @mariliaandaluz5238 13 дней назад

    Laca piso cazo moño teja

  • @mariliaandaluz5238
    @mariliaandaluz5238 13 дней назад

    ¿Qué es "caco?"

  • @mariliaandaluz5238
    @mariliaandaluz5238 13 дней назад

    Yo no escuché "muñeca".

  • @mariliaandaluz5238
    @mariliaandaluz5238 13 дней назад

    Para mí, son en total 29 letras.

  • @mariliaandaluz5238
    @mariliaandaluz5238 13 дней назад

    Para mí sí valen "che" y" elle".

  • @mariliaandaluz5238
    @mariliaandaluz5238 13 дней назад

    Se pronuncia "wai-fai".

  • @mariliaandaluz5238
    @mariliaandaluz5238 13 дней назад

    Alguien cantó "Mary had a little lamb" al estilo alemán: "Everyvhere that Mary vent, the lamb vas sure to go".

  • @mariliaandaluz5238
    @mariliaandaluz5238 13 дней назад

    En francés la "r" se pronuncia como "j" y en inglés, ¿cómo se pronuncia la "r"?

  • @mariliaandaluz5238
    @mariliaandaluz5238 13 дней назад

    En inglés sólo hay una "r".

  • @mariliaandaluz5238
    @mariliaandaluz5238 13 дней назад

    Yo sabía que la "H" no tenía sonido.

  • @JessicaMaiany-yl2vr
    @JessicaMaiany-yl2vr 14 дней назад

    muchas gracias tico!me gusta tu video!:)

  • @InnovativeWheelsandTech
    @InnovativeWheelsandTech 14 дней назад

    I can not read

  • @joaoguilhermepessoaazevedo8499
    @joaoguilhermepessoaazevedo8499 15 дней назад

    Ótimo vídeo! Me ajudou bastante para a prova!

  • @jhonkevinquispe3232
    @jhonkevinquispe3232 15 дней назад

    😇😇😇😇😇💎💎😈😈😈😈🐽🍑🍑🍑🍑

  • @jhonkevinquispe3232
    @jhonkevinquispe3232 15 дней назад

    😢😄😈😈😈😈😈💷💷💷💷😡🤒🐲😇💎🐸🐄🏩🌐🐊🎖️🦏🐿️😈😄😃🐽😠🐬🦈🦇🐍🐵⛩️🏧

  • @jessicagrasebrown368
    @jessicagrasebrown368 16 дней назад

    Buen documental

  • @cupertinocruz5840
    @cupertinocruz5840 16 дней назад

    Pone dedicación y esfuerzo en una tarea

  • @Andres96142
    @Andres96142 19 дней назад

    Saludos yo soy de Antioquia 🙋🏾‍♂️

  • @tayaneromao2145
    @tayaneromao2145 19 дней назад

    Gracias

  • @mariokeplinger1929
    @mariokeplinger1929 19 дней назад

    Scheiß video

  • @mku3431
    @mku3431 20 дней назад

    En el ejemplo "le doy un abrazo a Marina" los colores para marcar el OD y el OI están invertidos

  • @Alcy1
    @Alcy1 20 дней назад

    ¡Muchas gracias por su trabajo! 🤗

  • @firstime
    @firstime 21 день назад

    I say “Yo hablo” and “Me gusta” but why not “Yo gusto”? How could I know which AR verb is a reflective one like Gustar

    • @ProfedeELEes
      @ProfedeELEes 20 дней назад

      Hi! The thing is that "Gustar" doesn't work like "to like". In, for example, "I like strawberries", "I" would be the subject, but in "Me gustan las fresas" "las fresas" is the subject and you conjugate the verb (gustan) according to the subject "las fresas". Now in Spanish are other less common structures that work like the verb "to like": - "Yo gusto de las fresas", in which "gustar de" allows using "Yo" as the subject. This structure though is considered archaic and a lot of people don't even recognize it as Spanish. - "Yo amo/adoro las fresas", which even if it works like "I like strawberries", it changes slightly the meaning of the sentence since you'd be saying you like them VERY MUCH and not just like them. ¡Buena pregunta y buen trabajo! :)

    • @firstime
      @firstime 20 дней назад

      @@ProfedeELEes thank you very much, I know the difference and how to use “gustar”, what I want to say there are a lot verb like “gustar” and a lot not behave like “gustar”, such as “amo/adoro” in your example, how could we identify which should be used like “gustar” and which like “adoro”? Is there rules out there or we just need remember it, no rules at all.

  • @kallbrasil1
    @kallbrasil1 21 день назад

    excelente ...

  • @luzavilamedina9531
    @luzavilamedina9531 22 дня назад

    Colombia, pedasito de cielo en la tierra. ❤

  • @valhalla973
    @valhalla973 24 дня назад

    Viva el REY de Espana Felipe vI ! Viva Espana !

  • @arisdr6504
    @arisdr6504 26 дней назад

    México 🇲🇽 es un país bajo de los Estados Unidos.

  • @arisdr6504
    @arisdr6504 26 дней назад

    Me gusta mucho el verano.

  • @arisdr6504
    @arisdr6504 26 дней назад

    Chile 🇨🇱 es cerca de Colombia 🇨🇴 y Brasil 🇧🇷.

  • @arisdr6504
    @arisdr6504 26 дней назад

    El país más cerca de España 🇪🇸 es Portugal 🇵🇹. También el África del norte y Francia 🇫🇷.

  • @arisdr6504
    @arisdr6504 26 дней назад

    Pablo Picasso es un artista 👨‍🎤 italiano, muy famoso por todo el mundo 🌍.

  • @arisdr6504
    @arisdr6504 26 дней назад

    Los colores que terminan con la letra O cambian la letra de terminación a A para femenino.

  • @arisdr6504
    @arisdr6504 26 дней назад

    Tú sabes que en los países hispanohablantes, la hora digital de la medianoche 🕛 hasta las nueve 9️⃣ de la mañana no tiene el cero 0️⃣ en frente de las horas. Pero en otros lo hacen.

  • @arisdr6504
    @arisdr6504 26 дней назад

    Trescientos segundos hacen cinco 5️⃣ minutos.